📥 - GUÍA PARA INTRODUCIR LOS DATOS:
Sección: Datos Financieros Iniciales
-
Inversión Inicial ($): Monto total que necesitas
para iniciar el negocio (incluye maquinaria, adecuaciones, capital
de trabajo, etc.).
-
Depreciación Anual ($): Valor anual que pierden
tus activos fijos (maquinaria, equipos) por uso o desgaste.
-
Inflación Anual (%): Porcentaje promedio de
aumento
de precios esperado durante el año.
-
Tasa de Descuento (%): Tasa de rentabilidad
mínima aceptable para evaluar el VAN.
-
Impuesto a las Ganancias (%): Porcentaje de
impuesto que deberás pagar sobre las utilidades.
Sección: Ventas
-
Unidades Vendidas: Número total de productos o
servicios que proyectas vender en el año.
-
Precio Unitario ($): Precio de venta de cada
unidad del producto o servicio.
Sección: Costes
-
Coste Unitario ($): Costo de producción de cada
unidad (materiales, mano de obra directa, etc.).
-
Costes Fijos ($): Costes que no dependen de las
ventas (alquiler, luz, sueldos administrativos, etc.).
Sección: Gastos Operativos
-
Marketing ($): Inversión anual en publicidad,
promociones, redes, etc.
-
Administración ($): Costes administrativos como
sueldos, servicios, asesorías, etc.
-
Otros Gastos ($): Otros gastos operativos no
incluidos en las anteriores.
📊- GUÍA PARA ANALIZAR LOS RESULTADOS
✅ EBITDA (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y
amortizaciones)
Representa la rentabilidad operativa pura del negocio.
- Valor positivo: buena gestión operativa.
-
Valor negativo: revisa tus costes operativos o
márgenes de ganancia.
✅ BAI (Beneficio antes de impuestos)
Muestra el beneficio real del negocio antes de pagar impuestos.
Compara este valor con tu inversión inicial para evaluar eficiencia.
✅ Beneficio Neto
Utilidad final después de pagar impuestos.
Si es negativo, el negocio no está generando ganancias reales.
✅ Rentabilidad sobre Ventas (%)
Cuánto ganas (en porcentaje) por cada dólar vendido.
✅ Punto de Equilibrio (unidades)
Muestra cuántas unidades debes vender mínimo para cubrir todos tus
costes (sin pérdida ni ganancia).
Si tu estimación de ventas está por debajo de este número, debes
hacer ajustes para que el negocio sea viable.
✅ VAN (Valor Actual Neto)
Mide si la inversión es rentable al considerar el valor del dinero
en el tiempo.
VAN mayor de 0: negocio rentable.
VAN menor de 0: pierdes valor con la inversión, recomendable hacer
ajustes.
✅ TIR (Tasa Interna de Retorno)
Tasa de rentabilidad del proyecto.
TIR mayor que tasa de descuento : proyecto rentable.
TIR menor que tasa de descuento: proyecto no recomendable.
La TIR adecuada varía según el sector, el riesgo del negocio, las
condiciones económicas y las expectativas de los inversionistas. Lo
realmente importante es que supere el costo de capital de la
empresa, ya que esto indica que el negocio está generando valor.