Pixel de seguimiento
Calculadora Gratuita del Potencial de Mercado de Productos | Análisis TAM SAM SOM

Calculadora de Volumen Potencial de Mercado de un Producto

imagen de caluladora



Los ratios que genera la calculadora son para un mercado físico “estándar” las tasas de conversión en el comercio electrónico son otras siempre menores.

Para una interpretación precisa, es fundamental comprender que esta calculadora genera estimaciones basadas en los datos introducidos. Los resultados reales están sujetos a variaciones. Los escenarios son indicativos y pueden cambiar, ya que no reflejan la influencia de factores específicos del sector, tales como la incertidumbre del mercado, el progreso tecnológico y las inversiones de la competencia en marketing y ventas, así como otros factores.

Nota sobre el ROI: El Retorno de la Inversión (ROI) aquí presentado calcula el beneficio neto anual dividido por la inversión total en costos operativos anuales. Para un análisis de inversión inicial, se requerirá un cálculo diferente considerando la inversión inicial frente a los retornos a lo largo del tiempo.



Ingrese los datos para calcular el potencial de mercado de su producto

Datos Demográficos y Básicos

Incluye a todos los consumidores de un producto específico dentro de una región geográfica determinada.
Porcentaje de consumidores potenciales que demuestran interés en comprar un nuevo producto.
Número promedio de veces que un cliente realiza una compra de un producto específico durante un año
Este indicador cuantifica la intensidad competitiva del mercado donde operará un producto. Un porcentaje más alto indica un mercado más saturado con múltiples competidores, mientras que un porcentaje más bajo sugiere un entorno menos competitivo. Grado de competitividad en el mercado (mayor % = menos ventas)
Este indicador mide la velocidad y el alcance con que un producto es aceptado por su mercado objetivo. La tasa de adopción representa la proporción de la población objetivo que pasa de ser simplemente consciente de la existencia del producto a convertirse en usuarios reales.

Costos Detallados

Precio estimado del producto ($)" se refiere al valor monetario aproximado que se proyecta o calcula para el producto que se planea ofrecer en el mercado.
Costo del producto ($): Valor monetario asociado a la producción o adquisición de una unidad de un producto específico. Este costo incluye todos los gastos directos e indirectos necesarios para fabricar o comprar el producto, como materias primas, mano de obra y gastos generales de fabricación.
El valor más bajo al que una empresa está dispuesta a vender un producto sin incurrir en pérdidas. Este precio considera todos los costos asociados a la producción y comercialización, asegurando que se cubran los gastos esenciales y se mantenga un margen mínimo de rentabilidad.
Es el valor monetario más alto que un cliente está dispuesto a pagar por un producto o servicio específico antes de buscar alternativas o abstenerse de la compra. Este umbral crítico representa el punto de equilibrio entre el valor percibido y el sacrificio económico para el consumidor.
Porcentaje medio de reducción aplicado al precio original de un producto durante un período determinado.
Es el valor monetario medio al que los competidores directos ofrecen productos o servicios similares o equivalentes en el mercado.
Costo promedio por envío (si aplica)
Costo mensual de almacenamiento
Porcentaje del precio de venta de un producto que corresponde a los costos que varían directamente con el nivel de producción o ventas.
Tasa impositiva aplicable

Precios Dinámicos y Sensibilidad

0
Es una medida económica que cuantifica la sensibilidad o respuesta de la cantidad demandada de un producto ante cambios en su precio. Expresada como un coeficiente, indica el porcentaje de variación en la cantidad demandada por cada porcentaje de cambio en el precio. Valores cercanos a 0 sugieren poca sensibilidad al precio.

Factores Externos

Variación de ventas según época del año

Métricas de Marketing y Ventas

Porcentaje de visitantes que completan que realizan una compra.
Es el indicador estratégico que mide el porcentaje de clientes que continúan comprando el producto durante un período determinado en relación con el total de clientes al inicio de dicho período.
Ingreso total esperado de un cliente durante toda su relación con la empresa. Considera el ingreso promedio, la frecuencia de compra y la duración de la relación.
Valor total invertido en marketing y ventas para adquirir un nuevo cliente. Este costo incluye todos los gastos asociados a campañas publicitarias, salarios de personal de ventas, y otros esfuerzos de captación, dividido por el número de nuevos clientes obtenidos en un período específico.
Gastos fijos de comercialización ($): Son los costos constantes y recurrentes que una empresa debe afrontar independientemente del volumen de ventas o producción para mantener sus operaciones comerciales. Estos incluyen erogaciones como alquiler de locales comerciales, salarios base del personal de ventas, seguros, mantenimiento de infraestructura comercial, licencias de software de gestión comercial, y gastos administrativos del departamento de ventas.
Porcentaje del ingreso total de ventas que se destina a pagar Comisiones a intermediarios, plataformas, vendedores o agentes. Este valor representa una parte de los ingresos generados por las ventas y es una métrica clave para para planificar los costos asociados.

Análisis de la Competencia

Número de empresas con productos similares
Porcentaje del mercado de los principales competidores

Nota

DATOSCONSULTING no garantiza la exactitud, idoneidad, integridad o disponibilidad de la información proporcionada, y no asumirá responsabilidad por errores u omisiones de ninguna naturaleza, independientemente de su causa o de los resultados derivados del uso de la aplicación. Asimismo, DATOSCONSULTING no almacena ni administra los datos introducidos por el usuario.